En la infancia es muy importante enseñar a los más pequeños a llevar a cabo una correcta higiene bucal para evitar problemas en la edad adulta. Así, son muchos los factores para tener en cuenta a la hora de realizar un correcto cepillado en los niños, y uno de los más importantes es el tipo de cepillo de dientes que debemos utilizar. De este modo, en función de la edad del niño, desde Belladent Bonanova te contamos qué tipo de cepillo será el más apropiado. Así, desde que al niño le salga su primer diente, ya se puede incluir el cepillo de dientes en la rutina de higiene dental.
Hay que tener en cuenta que la edad a la que comienzan a salir los dientes es muy variable en función de cada niño, así, los primeros dientes pueden aparecer desde los 6 hasta los 14 meses.
A partir de esta edad y para sus primeros cepillados, podemos utilizar para su higiene bucal un cepillo que tenga un cabezal redondeado y cuyos filamentos sean muy suaves para evitar dañar las encías. En estos primeros cepillados, los adultos deben ayudarles a lavarse los dientes y empezar a enseñarles cómo se hacer de forma correcta.
De acuerdo con esto, podemos destacar tres características principales que debe tener un buen cepillo de dientes infantil:
- Cabezal redondo.
- Cerdas suaves.
- Un mango largo.
Esta última característica es muy importante ya que, cuando los niños están comenzando a lavarse los dientes no tienen desarrollada por completo su motricidad y tener un mango un poco más largo les ayudará a poder manejarlo ellos solos con más facilidad.
¿Cepillo manual o eléctrico?
Aunque las características que comentábamos anteriormente son esenciales para cualquier cepillo de dientes infantil, se nos puede plantear otra duda, y es si los más pequeños pueden utilizar cepillos de dientes eléctricos y, de ser así, cuál es el más apropiado.
Pues bien, los niños sí pueden utilizar cepillos eléctricos infantiles y, de hecho, en algunos casos es recomendable si el cepillado manual no está siendo todo lo correcto que debiera ser.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, si decidimos optar por un cepillo eléctrico, será mejor que elijamos uno que tenga un tamaño lo más similar posible a un cepillo manual, ya que un cepillo eléctrico suele ser más pesado y, por lo tanto, resultará más difícil su manejo para los más pequeños. De este modo, podemos decir que los cepillos eléctricos infantiles cuentan con una serie de ventajas, pero también con desventajas.
Ventajas:
- Mayor limpieza.
- Son más divertidos.
- Ayudan a aprender buenos hábitos de higiene bucal.
- Existen cepillos eléctricos adaptados.
Desventajas:
- Mayor peso y, por lo tanto, más difíciles de manejar.
- Necesitan ser cargados.
- Son más caros que los cepillos manuales.
Si quieres más información sobre higiene bucal infantil o sobre cualquier otro de nuestros tratamientos, no lo dudes y ponte en contacto con nuestros especialistas, estaremos encantados de ayudarte a resolver todas tus dudas.